E.T. hizo su estreno mundial y cambió para siempre la forma de contar historias.
En un cine abarrotado, con olor a palomitas y corazones listos para llorar discretamente en la oscuridad, el mundo conoció a aquel ser de ojos grandes, voz suave y un dedo que brillaba con más emoción que una final de un reality show.
Sí, E.T. – El Extraterrestre se estrenó oficialmente hoy en 1982 — y no fue solo una película.
Fue un ritual colectivo de emoción cósmica.
🚲 ¿Qué causó esta película en la economía creativa y en la cultura pop?
🧠 Mostró que emocionar vale más que hacer explotar cosas. Spielberg enseñó que la empatía es un superpoder narrativo.
📦 Creó un nuevo nivel de merchandising intergaláctico: juguetes, ropa, cuadernos e incluso teléfonos en forma de E.T. Sí, eso pasó.
🎮 Influenció desde videojuegos hasta storytelling educativo, con narrativas centradas en conexiones humanas (aunque sean con no-humanos).
🎬 E.T. demostró que una buena historia puede ser simple, sensible y aun así generar miles de millones de dólares… y algunos traumas infantiles también.
👴 Oscar, mirando al cielo con unos prismáticos y una bolsa de M&Ms:
“Y ahí estabas tú… pensando que contar historias era solo tener un guion. E.T. apareció, tocó tu corazón con un dedo brillante y dijo: ‘llora, pero llora con propósito’.”
🐲 Barkley, montado en una bicicleta voladora con capa roja:
“Si pudieras crear un personaje alienígena con un impacto emocional y creativo igual al de E.T., ¿cuál sería su nombre? ¿Y qué vendría a enseñar a los humanos?”
🎯 Misión del Día
Crea una historia simple, con solo 3 personajes y una emoción central.
Luego, piensa: ¿qué haría tu E.T.?
💰 Recompensa:
Empatía desbloqueada. Storytelling elevado. Corazones tocados.