La mayoría de la gente todavía piensa que blockchain es solo sobre criptomonedas.
Pero, en realidad, se trata de confianza.
Es el primer sistema digital creado para registrar algo sin necesidad de confiar en nadie — solo en el código.
💡 ¿Por qué esto importa para la Economía Creativa?
Porque blockchain está redefiniendo lo que significa ser creador:
-
Permite registrar autoría digital sin intermediarios.
-
Permite que los artistas reciban royalties automáticos.
-
Garantiza que el arte, el diseño, el vídeo o la música tengan identidad única y rastreable.
Antes, creabas y el mundo se olvidaba.
Ahora, creas y blockchain recuerda — para siempre.
🎯 Misión del Día
Investiga un caso real de arte, música o proyecto social que utilice blockchain.
Luego, imagina cómo aplicarías esta tecnología a tu área creativa.
💰 Recompensa
+1 XP en Creatividad Descentralizada
+1 sello de Autenticidad Digital

🧠 Nota Zettelkasten
-
🔗 Conexión con [Techies Day – 03/10]: los constructores invisibles de la infraestructura digital.
-
🔗 Conexión con [Peanuts – 02/10]: el poder de la autoría y del reconocimiento.
-
Etiquetas: #Blockchain #Autoría #EconomíaCreativa #StoryMode
🎓 Sello Pedagógico (StoryMode EdTech.Cool)
-
Taxonomía de Bloom: Aplicar (conectar blockchain a la creatividad) + Crear (idear un proyecto).
-
UNESCO: Aprender a Hacer + Aprender a Ser.
-
OCDE: Future Skills — alfabetización digital y ética tecnológica.
-
ISTE: Ciudadano Digital & Diseñador Innovador.
💡 Consejo PBL (Aprendizaje Basado en Proyectos) Propón a los alumnos la creación de una “Galería Descentralizada”:
cada uno crea una obra digital, la registra simbólicamente (aunque sin blockchain real) y presenta su manifiesto de autoría creativa.

